Algo muy útil al momento de trabajar con circuitos integrados, microcontroladores u otro tipo de dispositivos en donde se requiera de un voltaje fijo para hacer que estos funciones es una fuente que nos proporcione comúnmente 5 volts, esto para trabajar en prÔcticas o construir circuitos en la protoboard.
Existen dos formas de hacerlo, son casi son similares lo único que cambia es en el transformador ya que el primer circuito que se mostrara, se utiliza un transformador con derivación central, por el contrario el segundo circuito no lo tiene.
Con derivación central:
En este primer circuito le llegan 120 volts de corriente alterna (VCA) pasa por el fusible de protección y cuenta con un interruptor para encender y apagar la fuente de ahà pasa por el transformador que se encarga de reducir el voltaje de entrada, esto dependiendo de qué relación tenga el transformador, este transformador es de 120VCA a 18VCA con derivación central; entonces decimos que entre la terminal central y uno de sus extremos habrÔ 9 volts y si medimos los extremos habrÔ 18 volts.
DespuĆ©s de esto para por un dos diodos que su función es rectificar nuestra seƱal lo que hace es que solo deja pasar el ciclo positivo de nuestra seƱal (ya habĆamos dicho que era corriente alterna asĆ que esta tiene una forma senoidal) pero como solo deja pasar esta mitad de nuestra seƱal despuĆ©s de los diodos obtenemos la mitad de la seƱal que entro en ellos ósea que ahora ya tenemos 9 volts pero ahora ya son en directa (VCD) esto como dijimos por la rectificación a travĆ©s del diodo.
En este primer circuito le llegan 120 volts de corriente alterna (VCA) pasa por el fusible de protección y cuenta con un interruptor para encender y apagar la fuente de ahà pasa por el transformador que se encarga de reducir el voltaje de entrada, esto dependiendo de qué relación tenga el transformador, este transformador es de 120VCA a 18VCA con derivación central; entonces decimos que entre la terminal central y uno de sus extremos habrÔ 9 volts y si medimos los extremos habrÔ 18 volts.
DespuĆ©s de esto para por un dos diodos que su función es rectificar nuestra seƱal lo que hace es que solo deja pasar el ciclo positivo de nuestra seƱal (ya habĆamos dicho que era corriente alterna asĆ que esta tiene una forma senoidal) pero como solo deja pasar esta mitad de nuestra seƱal despuĆ©s de los diodos obtenemos la mitad de la seƱal que entro en ellos ósea que ahora ya tenemos 9 volts pero ahora ya son en directa (VCD) esto como dijimos por la rectificación a travĆ©s del diodo.
Después tenemos un capacito (C1) que se encarga de eliminar los risos de nuestra señal ayudÔndola a que esta se lo mas continua posible. De ahà entra al regulador 7805 que se encarga de reducir el voltaje hasta lograr tener en su salida 5 volts después de esto el capacitor (C2) se encarga de eliminar risos de nuestra señal una vez que ya paso por el regulador 7805, después nos encontramos una resistencia y un red esto es para indicar el encendido y apagado de la fuente y pasamos en donde tenemos las terminales de nuestra fuente de 5 VCD.
Material:
- 1 Fusible 1A y su porta fusible.
- 1 Transformador primario 127V y secundario 18V con derivación central a 500mA.
- 2 Diodos 1N4004 (Aplica desde el 40001 hasta el 4007).
- 1 Capacitor 1000µF a 25 Volts.
- 1 Capacitor 10µF a 25 Volts.
- 1 Regulador 7805.
- 1 Resistencia 330Ī© a 1/2 W.
- 1 Diodo LED (Color al gusto).
- La construcción y lugar en donde se colocara la fuente queda al ingenio del lector.
Sin derivación central:
En este circuito lo mismo tiene su entrada de voltaje , su fusible y su interruptor de encendido-apagado, pero ahora el transformador solo tiene dos terminales de salida ósea que el voltaje en total para este caso se utilizara uno que sea de 120VCA a 18VCA (puede ser menor de este valor, pero debe ser mayor de 6VCA), despuĆ©s nos encontramos con un puente rectificador (cuatro diodos internos), suena gracioso pero su función es rectificar la seƱal pero a diferencia del circuito anterior este tiene su salida casi igual que la de la entrada ósea que si tenemos 18VCA en la salida del rectificador tendrĆamos aproximadamente 18VCD despuĆ©s de esto todo lo que se explico para el anterior circuito trabaja igual.
Dejo de nuevo la lista de material lo Ćŗnico que cambia son los diodos por el puente rectificado, pero si lo prefieres puedes no utilizar un puente ya que puedes hacerlo con cuatro diodos que es como yo lo manejo, solo nos debemos fijar el orden de los diodos y listo.
Material:
- 1 Fusible 1A y su porta fusible.
- 1 Transformador primario 127V y secundario 18V con derivación central a 500mA.
- 1 Puente rectificador de 50 Volts a 1A (Pueden utilizar el KBL06 o buscar en internet alguno que les sirva, o sustituirlos por 4 diodos 1N4007).
- 1 Capacitor 1000µF a 25 Volts.
- 1 Capacitor 10µF a 25 Volts.
- 1 Regulador 7805.
- 1 Resistencia 330Ī© a 1/2 W.
- 1 Diodo LED (Color al gusto).
La construcción del PCB se queda al gusto del lector, asĆ como tambiĆ©n la forma fĆsica de la fuente ya sea color o lugar donde colocar el circuito.
Donaciones:
Si te gusta el contenido o si los recursos te son de utilidad, comparte el enlace en tus redes sociales o sitios donde creas que puede ser de interés y la otra puedes ayudarme con una donación para seguir realizando publicaciones y mejorar el contenido del sitio. También puedes hacer donaciones en especie, ya sea con componentes, tarjetas de desarrollo o herramientas. Ponte en contacto para platicar, o puedes volverte uno de nuestros sponsors.
Pido una retroalimentación avisando cada que un enlace no sirva o tenga errores al momento de abrirlo, asà también si una imagen no se ve o no carga, para corregirlo en el menor tiempo posible.
0 Comentarios