Saludos!! Siguiendo con las publicaciones sobre el vumetro, toca ahora mostrar una mejora que le he agregado al circuito y se trata del detector de picos para el LM3916, indagando por el datasheet del integrado uno puede encontrar muchas sugerencias para nuestro vumetro, como este detector de picos de media onda y que es el que he utilizado para el circuito.
Bueno anteriormente ya mostramos el circuito del LM3916, tambiĂ©n el del preamplificador con el LM358 (pero en este caso solo usamos la mitad, asĂ que usaremos la mitad que nos queda para el detector de picos). El circuito a utilizar sera como se muestra a continuaciĂ³n:
Vemos de un lado del conector para entrada de audio, seguido de R36 que es un potenciĂ³metro para poder variar la señal de entrada (esto de ajustara segĂºn lo deseen). PEAK_OUT sera la que entre al pin 5 del LM3916, para el vĂdeo mostrado a continuaciĂ³n he usado un jumper para seleccionar entre microfono y entrada de audio.
AquĂ un vĂdeo del circuito en acciĂ³n donde ya se usa las mejoras:
AquĂ un vĂdeo del circuito en acciĂ³n donde ya se usa las mejoras:
Esto sera todo en esta ocasiĂ³n, en cuanto pueda comparto mas detalles.
Descargas:
AquĂ el enlace directo para DESCARGAR las todo el material disponible, o si lo prefieres puedes revisar o descargar la informaciĂ³n desde mi repositorio en GitHub, si no sabes como descargarlo puedes checar aquĂ, bueno por el momento es todo si tienes dudas, comentarios, sugerencias, inquietudes, traumas, etc. dejarlas y tratare de responder lo mas pronto posible.
Donaciones:
Si te gusta el contenido o si los recursos te son de utilidad, comparte el enlace en tus redes sociales o sitios donde creas que puede ser de interĂ©s y la otra puedes ayudarme con una donaciĂ³n para seguir realizando publicaciones y mejorar el contenido del sitio. TambiĂ©n puedes hacer donaciones en especie, ya sea con componentes, tarjetas de desarrollo o herramientas. Ponte en contacto para platicar, o puedes volverte uno de nuestros sponsors.
Pido una retroalimentaciĂ³n avisando cada que un enlace no sirva o tenga errores al momento de abrirlo, asĂ tambiĂ©n si una imagen no se ve o no carga, para corregirlo en el menor tiempo posible.